Trailer oficial de INTEMPERIE, la nueva película dirigida por Benito Zambrano, narra la conmovedora historia de amistad entre un niño que emprende un viaje a través del desierto huyendo del implacable capataz del pueblo, y un pastor que hace tiempo que vive al margen de la sociedad.
Protagonizada por Luis Tosar, se trata de la adaptación de la exitosa novela de Jesús Carrasco que llegará a las salas de cines el próximo 22 de noviembre. Luis Callejo, Vicente Romero, Manolo Caro, Kándido Uranga y el joven Jaime López completan el reparto.
Un niño corre
despavorido por los secarrales de Orce y Galera al inicio del tráiler de Intemperie,
que desde hoy se puede ver en la cuenta de Youtube de Morena
Films. La película de Benito Zambrano descubrirá al espectador
la enorme belleza de los paisajes del Altiplano granadino
(montañas con nombre propio, sobrecogedores cañones, imponentes
superficies de badlands, barrancos y valles quebrados).
El thriller protagonizado
por Luis Tosar, cuyo estreno está previsto
para el 22 de noviembre, se grabó íntegramente en la provincia de Granada
durante el verano pasado. El rodaje se desarrolló en los municipios de Orce, Galera, Castril y La
Puebla de Don Fadrique durante julio y agosto. El director sevillano
adelantó en una entrevista con este periódico que el
público verá a "los personajes cruzar a caballo los secarrales de Orce y
Galera".
El thriller ibérico
con ecos de western está basado en la exitosa primera novela
de Jesús Carrasco, cuyo guion ha sido elaborado por Pablo (No sé decir
adiós) y Daniel Remón (Casual Day) junto al propio Zambrano. En él, se narra
"la conmovedora historia de amistad entre un niño que emprende un viaje a
través del desierto huyendo del implacable capataz del pueblo, y un pastor que
hace tiempo que vive al margen de la sociedad".
El filme, contó su
director, "refleja la amistad entre un niño y un pastor a raíz de la huida
del primero, que escapa de un mundo duro y cruel en el que vive. También
profundiza en temas como la solidaridad, la amistad, o
el vínculo casi paternofilial que se crea entre los dos protagonistas. Ambos
están dispuestos a jugarse la vida por el otro".
Además, el proyecto de Morena Films en
coproducción con Aralan Films y Ukbar Filmes, cuenta con Luis Callejo (Tarde
para la ira), el jovencísimo Jaime López(Techo y comida),
Vicente Romero, Manolo Caro y Kándido Uranga en el reparto.
Comienza en Orce la tercera campaña de excavaciones
liderada por la Universidad de Granada
El equipo de investigación lo componen especialistas de varias
universidades entre ellas la de Granada, Helsinki, alguna alemana y el
Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES), entre
otros
FUENTE: IDEAL DIGITAL.JOSÉ UTRERAORCEMiércoles, 3 julio 2019,
Desde ayer miércoles, ya se encuentran en Orce, el equipo de
investigadores que van a trabajar durante las próximas tres semanas en los
yacimientos de Barranco de León 5, Fuente Nueva 3 y Venta Micena. Ante el
inicio de las excavaciones, el alcalde de Orce, José Ramón Martinez
Olivares, ha cursado una invitación al presidente de la Junta de Andalucía,
Juanma Moreno para que visite las excavaciones.
Ayer ya comenzó a verse por las calles de Orce, el habitual
ambiente veraniego, ligado a las excavaciones paleontológicas. En los
dos o tres primeros días, los trabajos se centran como es habitual, en limpiar
y quitar las protecciones de los distintos yacimientos, para retomar los cortes
donde se quedaron el año pasado y abrir en su caso otros nuevos.
La de este año es la tercera campaña consecutiva, liderada por la
Universidad de Granada, y coordinada por profesor del departamento de
Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada, Juan Manuel Jiménez
Arenas.
El proyecto de investigación de Orce, está subvencionado por la
Junta de Andalucía, por un importe anual de 75.000 euros. El actual
proyecto finaliza el 2020, aunque lo lógico es que tenga continuidad, que es lo
que le hace falta a Orce. Y si es posible potenciarlo en todos los sentidos, en
base a las características de los distintos yacimientos, donde hay
restos de ocupación humana, más antiguos de Europa occidental. Y donde
hasta ahora y pese a las décadas de investigaciones, a veces interrumpidas
durante años, solo se ha excavado e investigado en una mínima parte de la
cuenca de Orce. Solo el yacimiento de Venta Micena, descubierto en el
año 1976, tiene una extensión de más de un millón de metros cuadrados. De
un total de 30 kilómetros cuadrados de yacimientos, de varias dataciones, el
más antiguo cuenta con dos millones de años.
El equipo de investigación lo componen especialistas de varias
universidades entre ellas la de Granada, Helsinki, alguna alemana y el
Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES), entre
otros.
Tras los excelentes resultados del pasado año, se espera que en la presenta
campaña se consiga información relevante, Juan Manuel Jiménez Arenas, informa
que en el yacimiento de Venta Micena, los trabajos se van a concentrar
inicialmente en el sector norte del actual corte, donde el año pasado se
extrajeron dos cuernos de ciervo gigante.
En este sentido Jiménez Arenas, recuerda que el año pasado de
hallaron 1.501 registros fósiles. Entre los descubrimientos había
un hueso hioides de apenas 14 milímetros perteneciente a un animal carnívoro,
por identificar que vivió hace 1,5 millones de años, que podría aportar nuevos
datos acerca de qué tipo de sonido emitían y cómo se comunicaban estas especies
ancestrales. Según Fernández Arenas, este pequeño hueso es muy difícil de
encontrar en estas cronologías por su pequeño tamaño y porosidad (apenas se han
hallado una docena en todo el mundo), y resulta clave para la vocalización. El
hioides se encuentra en la parte anterior del cuello, debajo de la lengua y
tiene forma de U mayúscula.
--MÚSICA AMBIENTAL. --NÚMERO DE VISITAS. --¿QUÉ HORA ES?. --TIEMPO EN ORCE PARA HOY Y MAÑANA. --TIEMPO EN ORCE. --CALENDARIO LUNAR. --IMAGEN ESTELAR DEL DÍA. --HORÓSCOPO. --VIDEOS DE ORCE. --RECUERDOS DEL AYER.
--ORCE EN EL MUNDO-COMO LLEGAR-CALLEJERO-VISITA VIRTUAL. --USO HORARIO. --PLENOS DEL AYUNTAMIENTO. --SERVICIOS DEL AYUNTAMIENTO
--PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANO --DATOS ESTADÍSTICOS. --ORCE, CUNA DE LA HUMANIDAD EUROPEA-PRIMEROS POBLADORES DE EUROPA. --DONDE PUEDES ALOJARTE. --FORO DE ORCE.
--TURISMO EN GRANADA. --ARCHIVO DEL BLOG. --WEBS Y BLOGS INTERESANTES. --ÚLTIMAS NOTICIAS DEL PUEBLO. --¿QUÉ TELEVISIÓN QUIERES VER? --PRENSA DE GRANADA. --ENCICLOPEDIAS. --REFRANES,DICHOS,FRASES... POPULARES. --TRADUCTOR DE IDIOMAS. --MI LISTA DE BLOGS. --¿QUÉ APARTADO TE PARECE MÁS INTERESANTE?--DATOS PERSONALES.
EL TRILLO, LA TRILLA, LA ERA Y EL MUSEO CUEVEÑOS
-
* TRILLA EN LA "CAÑA" SAN ISIDRO*
*(1953)*
* PREPARADOS PARA TRILLAR(Familia "Los Sacristanes") *
* AVENTANDO LA PARVA (BELDAR)*
*“El viento separó el gra...
PORTES OBERTES HORTA. BARCELONA
-
Portes obertes curs 2015-2016
*PORTES OBERTES COL·LEGI AMOR DE DIOS. CURS 2016-2017.*
Dates:
*Febrer:* Dimecres 17 i 24 de 17.30 a 18h.
...